1. ¿Cuáles son las facultades del Parlamento?
Le corresponde al Parlamento:
- La elaboración y aprobación de las Leyes.
- La elección de los integrantes del Poder Ejecutivo o al menos la fiscalización de su acción.
- La orientación de la política pública y de las líneas de actuación del Estado.
- La integración de otros órganos constitucionales.
2. ¿Cómo se compone el Parlamento?
El Parlamento es bicameral, y se divide en:
- Cámara de los Lords:
- Cámara de los Comunes:
3. ¿En qué consisten las facultades de cada una de las Cámaras?
Cámara de los Lords:
- Nobles, con poder hereditario.
- Encargados de la vigencia de las leyes.
- Corte de Apelación.
- Promover iniciativas de ley de carácter general.
- Imponer un veto suspensivo sobre alguna ley.
Cámara de los Comunes:
- Elección directa.
- 5 años en el cargo.
- Speaker -- Presidente de la Cámara.
- Aprobar leyes.
- Examinar la política y administración pública.
- Aprobar el presupuesto.
4. ¿Cuáles son las facultades del Primer Ministro?
- Nombra y sustituye los miembros de su administración.
- Es el jefe de gobierno.
- Realiza las funciones administrativas (como un secretario).
- Debe provenir de la Cámara de los Comunes.
- Es un representación en casos diplomáticos del tipo administrativo.
- Tiene una duración en el cargo de 5 años.
- Puede convocar a elecciones.
5. División del Poder Judicial.
- Suprema Corte de Justicia.
- Corte de la Corona.
- Corte de Apelación.
6. ¿Cuáles son las semejanzas de los Poderes de Inglaterra con México?
- El Poder Legislativo también es bicameral.
- El Poder Judicial se divide en tribunales especificos.
- El Poder Ejecutitivo a pesar de estar dividido cumple las mismas funciones de representación internacional.
Se divide en:
Barristers:
- Únicos abogados, no necesariamente licenciados en derecho.
- Si necesitan una carrera universitaria.
- Necesitan de una cedula, obtenida a través de evaluaciones.
- Tienen una actividad más del tipo intelectual.
- Únicos que pueden presentarse en las cortes mayores.
- Consejeros legales.
- Litigan en las cortes inferiores.
- Cuestiones administrativas de los casos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario